Hoy quisiera herirte tanto como tú me has herido, pero no
tengo las armas, ni las fuerzas y sobre todo, no tengo tan poco clase como para
rebajarme a donde andas tú. Empiezo a
creer que todo este tiempo siempre fuiste el tipo que hoy se sienta frente a
mí; Un perfecto desconocido que ha dañado más de lo que yo creí que había por
dañar en mi ser. Te deseo tanto mal. Eres un niño y me hubiera gustado, soñé
tantas veces con que algún día fueras un hombre. Por ende, como buen chiquillo
vas andando con la mirada hacía el piso recogiendo cualquier porquería que
encuentras por ahí. Es cierto, a veces no todo lo que anda tirado resulta ser
una porquería, pero vaya que tú si tienes un ojo conocedor para escoger de lo
peor. Supongo que conmigo esa visión te falló, pues conseguiste más de lo que
tú mismo pudiste creer merecer. Pero, bueno hoy lo has perdido. Ay nene, quizá
habría que volver a la escuela para enseñarte que todo lo que uno hace tiene
siempre sus consecuencias. Qué pena que la cobardía se te dé tan bien. En tus
ojos que se llenan de lágrimas al ver que “la mujer de tu vida” se te va, sólo
puedo recalcar, que sí se va, va saliendo por la puerta grande como toda una
reina que siempre trabajó por lo mejor y construyó lo que ahora tú destruyes. Ni cincuenta ingenieros pueden reconstruir el palacio
que ella edificó… para dos. Mucho menos tú con tu desidia y poco compromiso
podrás ser capaz de levantar una piedra. Buena suerte, ahora estás solo. Aunque
a tu reina - porque “princesa” ¿tuya? Nunca más - el amor no se le esfume como
la confianza, el tiempo premia. Todo aquello que propones resolver con un beso,
quizá para tu dama, no tiene solución. No la culpes de sus arrebatos, tus
frases hechas y el tonto amor son traicioneros y confusos. Un te amo, no es un
te quiero a mi lado.
Sígueme, si te gusta mi blog :)
La frase suelta del Día
Ríe todo lo que quieras, no por enamorar a alguien. Si no para que sepa que eres feliz y no lo necesitas.
Mostrando las entradas con la etiqueta defectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta defectos. Mostrar todas las entradas
31.10.12
Quisiera saber.
Si hay algo ahí, quisiera saber qué es... Si fuera amor, sería un enorme comienzo, sin embargo, las caídas, burlas, borracheras y ahogos en llanto, me han enseñado que el AMOR no es suficiente para ser dos igual a uno. El amor no hace la relación, el amor no hace la pareja. Primer punto clave, perfectamente claro.
Quisiera saber qué quieres, qué buscas... más allá de tu sonrisa de "pobre inocente", no sé exactamente que es lo que hay. Tú no eres más, no eres menos, eres tal cual que esos lobitos con piel de cordero, dime que te hace diferente.
A estas alturas, tengo las rodillas raspadas. Las caídas no son en vano, ya llevo rodilleras, coderas y un buen casco que me protegen de tus malas intenciones, pero aun no encuentro el artificio ideal para cubrir mi corazón de tus endulzantes palabras y de tus frases hechas. Porque cuando el corazón es estafado, el casco sólo es un lindo adorno, como los cuernos. Y las rodilleras no sirven. El piso duele y las heridas cada vez se hacen más profundas. Los oídos sordos y los ojos ciegos, todos ven y todos oyen lo que tú ni sospechas.
Etiquetas:
agresividad,
confianza,
defectos,
hombres,
INFIDELIDAD,
mentiras,
mujeres
3.5.12
MI DÍA DE "YO, SENSIBLE"
Cuando crees que todo se está confabulando a tu favor, te entra la seguridad, inflas el pecho y sonríes pensando "soy un éxito", pero no. Todo lo contrario, estudias para un examen que parece escrito en alguna antigua lengua hebrea; Madrugas, viajas interprovincialmente, para conseguir... NADA; Preparas todo para, lo que esperas sea, un lindo día y sólo recibes una lista detallada de lo que hiciste mal. Cuando las expectativas son más altas, la caída duele más. Solo quisieras poder decir "Trágame tierra" y que alguna fuerza sobrehumana te conceda el pedido.
Es frustrante que las cosas no salgan como te gustaría o como las habías imaginado. No puedo evitarlo, soy de las personas que se ilusionan rápido, idealista, una DRAMA QUEEN; basta conocer una parte de la historia, para plantear un posible final feliz. Suelo ser intuitiva, pero odio cuando mi imaginación sobrepasa el "no vivas en futuro, vive en el presente". Son esos momento en los que solo necesitas un abrazo y alguien que repita incansablemente, "todo va a estar mejor", Aunque tu no lo creas, aunque esa persona tampoco lo crea. A veces las mentiras tontas ayudan a que engañemos el ego y, una vez más, exclamemos "soy un éxito".
El miedo a la derrota es grande y a la derrota pública es aún mayor. Por eso a veces callamos, cuando tememos no salir "winners" dentro de nuestras expectativas. Y seguimos callando cuando nuestras ilusiones se desploman ante nuestras narices. Nadie entiende, nadie sabe, solo están ahí para, en su desconocimiento del caos emocional que se desata en nuestro interior, martirizar más nuestra tristeza con sus historias de logro y excelencia. Y nuestros compañeros, amantes, novios e ignorantes de nuestro sentir, son la pieza que falta en el rompecabezas de cómo clavar el puñal en la herida sangrante y palpitante, con reclamos, críticas y el infaltable listado de "las 15 cosas que odio de ti".
Etiquetas:
amistad,
amor,
defectos,
hombres,
ilusión,
indiferencia,
mujeres,
soledad,
sueños,
tristeza
30.4.12
EL VIAJECITO
Hombres ebrios con amigos pendejos es algo parecido al dicho sexista que dice "mujer al volante, peligro constante", si lo cambiamos un poco y adecuamos al contexto quedaría una cosa como "Amigo que embriagan, flaca que agarra".
Hace una par de días mi novio me salió con una cosa alucinante. Realmente, su ocurrencia fue tal que me ocasionó una crisis de Drama Queen. El patita me salió con que tenía planes muy entretenidos para vacaciones de medio año. Me dijo una cosa como esta: "Amorcito, con mis brothers estamos pensando irnos de viaje por TRES SEMANAS en Julio".
Mi respuesta inmediata e involuntaria: ¡¿QUÉEEEE?!
No hay forma, ni poder sobre esta tierra que permita que tome tal cosa con una sonrisa y satisfacción, sería como decirle: "Si, mi amor, golpéame"
Creo que la base de una relación es la CONFIANZA, pero si tienes a cuatro idiotas conspirando para que tu gordo sea un "MACHO QUE SE RESPETA se agarra flacas en su viaje de patas" creo que sería un poco iluso decir: "No, yo confío en mi GORDO plenamente y sé que el jamás se comportará como sus amigos".
"Mujer precavida, vale por dos"
"Guerra avisada, no mata gente"
La CONFIANZA es la base de la relación. ¿Hasta que punto podemos considerar que un espacio es estable para vendarnos los ojitos y creer plenamente en el raciocinio de nuestro muchacho? No lo sé, es difícil saberlo, solo se siente, solo se intuye.
Y si mi intuición no me falla....
La ecuación:
(AMIGOS PENDEJOS * LITROS DE CERVEZA) + CALZONES LIGEROS = X
Donde "x" es "Potencialmente infiel", "Potencialmente muerto", "Potencialmente winner man", "Potencialmente NO LO PERMITIRÉ"
Solución planteada por mi, ante dicha circunstancia:
No soy quien para prohibir algo a mi flaco, pero nadie dijo nada acerca de las ADVERTENCIAS.
"Ok, ¿quieres ir? Si vas, te vas SOLTERO"
No es una cuestión de egoísmo, de celos, etc. Nadie toma un vaso de una botella con etiqueta de "PELIGRO".
Etiquetas:
alcohol,
amistad,
amor,
confianza,
defectos,
discusión,
hombres,
INFIDELIDAD,
machoqueserespeta,
relación,
rompimiento
28.2.12
Mujeres culpables de no ser objetos
Peor que un hombre irrespetuoso es una mujer que lo tolera...
El trabajo me está volviendo loca. Todo se ha oscurecido en un par de meses. He descubierto que soy más frágil de lo que pude creer. Hoy estoy al borde de la histeria, a punto de tirar la toalla, con más pastillas en mi cartera que una farmaco dependiente, con la rabia contenida. Mi pecho se ha vuelto una cárcel de mis emociones. Guardo impotencia, enojo, indignación, adrenalina; parece que después de todo, el amigo que me dijo un día "no hay quien pueda ayudarte" tenía mucha razón.
"No hay quien pueda ayudarte" como mujer en esta asquerosa sociedad siempre estarás sola y serás tú quien tenga más que perder.
Toda la inmundicia tiene un detonante. Un hombre pensó que siendo una, joven, bonita y eficiente podía estar a su alcance, podía caer en sus garras. Un señor pensó que él, más viejo, y, en su fantasía, más poderoso, podría permitirse tratar a su antojo a una muchachita que lo veía con repudio. Déjeme le repito, que a una señorita se le trata en los límites que ella imponga y se mantiene distancia, cuando ella no permite cercanías.
La indignación fue más fuerte que yo y contradiciendo el comentario de mi buen amigo, tome las medidas respectivas para frenar el trato incómodo de ese asqueroso señor, pero me equivoqué. Al menos eso siento ahora. La persona que podía brindarme apoyo y seguridad de estar en todo mi derecho de poner un "hasta aquí" a aquel cerdo, sólo jugó en mi contra. Luego de confesarle mi incomodidad entre lágrimas de impotencia, porque solo hace falta ser mujer para entender lo desagradable que puede resultar un trato similar, prometió ser protectora y hacer lo necesario para conseguir que se castigue al tipo. Sin embargo, siendo ella tan "mujer" como yo, no hizo más que ser cómplice de un asqueroso y poner dicho incidente como antecedente de una "loca neurótica".
Como en todo caso de este tipo, castigan a la mujer que no comparte el juego de un asqueroso. Ahora solo soy yo, delicada. Y la respuesta del entorno ante mi incomodidad es que "no estoy acostumbrada a eso".
De niñas, no nos acostumbran a ceder a todos los deseos de los hombres. Al menos ese no fue mi caso.
Hoy mi espacio laboral es pésimo. Después del incidente, ya no soy más, eficiente. Ahora solo se escribe de mi y se recalca, mi "neurosis".
Etiquetas:
acoso,
agresividad,
defectos,
detalles,
feminismo,
hombres,
indiferencia,
maltrato,
mujeres,
tristeza
7.2.12
El terremoto que remece mi vida
No entiendo cual es el afán que tenemos por encontrar una pareja estable, por enamorarnos locamente. No entiendo porque buscamos con obsesión ser parte de algo, tener con quien andar de la mano. Es una incertidumbre casi adolescente que muchas veces nos obliga a llenar vacíos con personas que no cumplen, no dan la talla, no encajan, no son lo que uno espera. La desesperación por exponer una supuesta felicidad nos obliga a cometer grandes errores o apurar lo que quizá deba ir más lento. Buscamos que otros nos den la estabilidad que no podemos conseguir por sí solos. Buscamos que alguien que no puede manejarse a sí mismo, sea el conductor de un nuevo comienzo.
El amor es muchas cosas, pero no necesariamente es "estable", no necesariamente es "maduro", no necesariamente es "perfecto". En la maqueta de la "relación feliz" que todas construimos en nuestra mente hay un hombre PROTECTOR, AMOROSO, DETALLISTA, MADURO, SINCERO, FIEL, DECIDIDO y en la producción de nuestro proyecto, nos damos cuenta que, en papel, todo parecía más fácil.
Eres sorpresa, eres decepción, eres felicidad, eres llanto, eres impotencia. Tienes en tus manos mis ganas de seguir adelante, mis fuerzas, mi ira, mi desesperación y bastan tus palabras para remecer todo lo que puedo sentir. Pareces, algunas veces, ser la decisión correcta, ser una inversión que valió la pena, valió los años, valió los obstáculos superados, valió el esfuerzo. Pareces, algunas veces, ser un amor no correspondido, una persona que no valora lo que se le brinda, hiriente e indiferente. Pareces no amar con la misma devoción con la que se te ama. Pareces haber perdido el miedo a perderme. Remeces todo lo que siento, remeces todo lo que soy.
4.12.11
Nunca aprendiste la lección
A veces la rabia y la impotencia me ganan. Siento que mis palabras no se oyen. Pides que te enseña a valorar, a proteger, a cuidar, a respetar, a amar sin lastimar, pero eres un mal alumno. No sigues mis consejos, mis lecciones, mi voz se quiebra de tanto hablar y tu no pones en práctica nada de lo que yo digo. No sé cuando me rendiré, no sé cuando cambiarás.
Nunca serás capaz de visualizar cuanto daño haces con tu comportamiento. Así es cuando las personas no ven más allá de sus narices. Solo actúas sin detenerte a recoger los vidrios que dejas en el piso, ese piso por el que yo caminaré con los pies descalzos, porque tu prometiste que nunca nada podría herirme.
Espero que, en algún momento, mis lecciones se acaben, mi paciencia se venza, mi corazón se apagué o simplemente el cansancio y la frustración terminen por ser un motivo suficiente para abandonar esta causa perdida, que solo ha dejado en mi, cicatrices y heridas que se abren cada vez que el alumno transgrede todo lo enseñado.
Solo espero que todo el esfuerzo puesto en ti, en algún momento haya valido la pena. Quizá conmigo ya es demasiado tarde para poner en practica; quizá mañana podrás empezar haciendo bien las cosas SIN MENTIRAS, SIN OFENSAS, SIN HERIDAS.
Etiquetas:
agresividad,
amor,
defectos,
hombres,
ilusión,
mentiras,
mujeres,
relación,
sueños,
tristeza
19.11.11
Renuncio
Como mujer, la sociedad nos ha puesto muchas trabas, obligaciones y limitaciones. Nos relegaron a ser un accesorio de los hombres. Gracias a muchas activistas dicha situación a ido cambiando favorablemente para nosotras; sin embargo, nuestros y nuestras antepasados nos condenaron a seguir viviendo con ideas machistas en nuestro inconsciente y por eso digo, RENUNCIO.
RENUNCIO a bajar la cabeza y callar.
Algunos hombres de hoy no son muy diferentes a los de ayer; aún, les sigue calando nuestra voz cuando la alzamos para decir "SI, esto me molesta". Y se niegan a escucharnos y validar nuestras palabras como datos de cosas que nos lastiman y recomendaciones para no hacernos daño. Tan solo, oyen algo que no es un halago y cierran sus oídos y sus mentes como un mecanismo de censura ante nuestras "tontas y vacías quejas."
RENUNCIO a ser un accesorio.
Algunos hombres de hoy no son muy diferentes a los de ayer. Esos que nos ven como parte de un aparador de juguetes, donde eligen los más costosos, los más bonitos, los más llamativos para presumirlos con sus amiguitos. Luego, cuando se aburren del mismo objeto, buscan otro nuevo y reemplazan el antiguo. Y te botan tal cual un trapo viejo, menospreciando lo valioso de tu ser, y se van dejando heridas, arrebatando tesoros. Solo se van.
Continuará...
22.10.11
Estar sin él
Comenzaré este post diciendo:
"Hay que aprender que el miedo a perder un hombre que no vale la pena es menor a la fila de buenos chicos que se mueren por estar con una reina como tú"
Podemos enamorarnos tanto, al punto de olvidar que ese hombre no es perfecto como lo ve nuestro corazón y que tiene muchos defectos, parece que se duerme un poco la razón. Llegamos a olvidar lo que motivó a ese chico a abrirnos su corazón y esa premisa quizá es fundamental para entender lo valiosas e irreemplazables que somos.
Estar sin él
Si el se enamoró tanto cómo tú de él, solo sería un tonto de fallarte y poner en peligro tu amor. Si él falla, ¿por qué llorar?
La decepción duele, la mentira cala y uno sufre, pero debemos aprender y vendar nuestras heridas para seguir caminando. Sólo, que las cicatrices no sean en vano y que al verlas o sentirlas nos remitan a no repetir la historia. Uno llora, porque ama y sabe que el error cometido hace más daño del que pueden aparentar las lágrimas. Uno llora, porque sabe que quizá eso no tenga solución. Puede significar que se acabo. Pero sufrimos más porque olvidamos que somos más de lo que ese hombre supo valorar. ¿Por qué sentir su pérdida? él que pierde es ese hombre que tuvo una mujer maravillosa a su lado y prefirió ir por el camino fácil, la mentira.
Si te lastiman, desahoga tu rabia, pero luego levanta la cara y siéntete digna, que tú fuiste maravillosa, demasiado deslumbrante para un ignorante que no reconoce el oro en medio de un montón de piedras de fantasía.
9.10.11
Efímero
Lucía andaba de Shopping un viernes por la tarde buscando un
vestido para una fiesta. Entonces se encuentra con Sergio, su ex. Tuvo una
relación corta con él, que terminó por mentiras. Sin embargo, hay estaba él, el
mismo chico que le encantaba en su primer año de la Universidad, sólo que tres
años más maduro. Perdió todo contacto con él, pues luego de terminar, se dio
cuenta que la arquitectura no era lo suyo y decidió cambiarse a otra universidad
para estudiar Publicidad.
Él la reconoce de inmediato y se acerca a saludarla.
–Lucía, que bonita estás.
–Lucía, que bonita estás.
Al verlo se quedó helada, quiere salir con él, pero no se atreve a invitarlo a salir. Cómo si le hubiera leído la mente, Sergio le propone cenar. Dilema: Lucía tiene la fiesta del siglo hoy en la noche. A pesar de eso, acepta. Realmente la había impresionado. En la mente de ella, ya había soñado con que la relación podría resurgir.
El lugar, lujosísimo. Sergio ha cambiado mucho. Ya no es el mismo chiquito inmaduro, ahora trabaja, tiene un buen auto y parece tomar las cosas más en serio. Después de mucho hablar, él le roba un beso.
-Princesa, verte de nuevo ha sido más de lo que esperaba.
Quiero comenzar de nuevo contigo.
Habían terminado muy mal, pero esos eran otros tiempos. Ella
también pensaba que ese encuentro había sido maravilloso. Después de ese día
empezaron a salir y a verse más seguido. Lucía pensaba que esta vez todo era
definitivo. Una noche en la que todo parecía ser maravilloso, Sergio le hizo
muchas promesas a Lucía y ella se entregó por completo. Esa noche la dejó en la
puerta de su casa y se despidieron con un beso enorme, como acostumbra a
dárselo Sergio desde hace cuatro meses. Algo
cambió. Después de esa noche, él no
contestó más llamadas.
Ella no sabía cómo ubicarlo. Había prometido llevarla a casa
y presentarla ante sus padres, pero nunca antes ella había conocido ese lugar.
No tenía idea de cómo saber de él. En el facebook, no había nada nuevo de su
vida, nunca se conectaba. Su desesperación por saber algo de él era demasiada.
En una visita a su perfil, leyó el comentario de un tipo. Parecía ser muy
cercano a Sergio, tenían fotos juntos, muchas publicaciones donde se les
vinculaba.
Lucía le envía un mensaje:
Lucía le envía un mensaje:
“Hola, cómo verás, me llamo Lucía. No sé si sepas, pero
estoy o estuve saliendo con tu amgio Sergio y de repente no supe más de él.
Necesito que si sabes algo de él me lo digas. Adiós, cuídate.”
La mañana siguiente, la despierta el teléfono. Era un número desconocido.
-Alo
-Lucía, soy Sergio. Necesitamos hablar.
Antes de que ella pudiera reclamar algo, Sergio le dio un lugar, una hora y colgó.
“Hola Lucía, por favor siéntate y escúchame. Él día que nos
encontramos en el Mall yo había ido a solucionar un problema. Cuando te vi,
reviví muchas cosas que sentía por ti, te vi más grande, más linda y tuve ganas
de quedarme contigo. Lamento que haya sido muy tarde. Carla: Así se llama mi
esposa. –Le enseñó el anillo- Me casé por eso dejé de buscarte, porque fuiste
una maravillosa tentación, pero no puedo desmoronar todo lo que he construido
por ti, por un encuentro fugaz. En el Mall, la lista de novios estaba mal. Los
apellidos no estaba bien escritos, de no haber sido por eso, quizá no
estaríamos aquí, sentados frente a frente. “
7.11.10
Cambiaré por ti
No sé, si es mucho pedir. No sé, si cada lágrima es realmente absurda, porque brota y no me siento tonta por dejar que se derrame, sino por permitir que, una vez más, me hagas llorar. ´
La típica promesa del cambio, solo es eso, una promesa. Nunca llega a concretarse, nunca a llega a pisar la realidad. ¿Por qué los hombres cuando lastiman con sus actos ofrecen ser lo que no son? La frase más absurda, hipócrita y falsa del planeta es "Cambiaré por ti". La triste verdad es que, aunque suene lindo y en teoría sería un romántico gesto, la gente no cambia por el resto, nadie deja de ser lo que es por complacer a otros. Y nosotras somos necias, tan ilusas, que aunque nos hayan presentado la misma oferta veinte veces atrás, creemos que esta vez todo será diferente. Porque sí, esa frase es más antigua que el pan y más usada que el jabón.
De vez en cuando, necesitamos a alguien que nos haga aterrizar, aunque bruscamente, y nos diga las cosas frescas y directas. "Sprite, las cosas como son". La verdad es que la gente puede cambiar como mejora, siempre y cuando la iniciativa sea propia o el personaje en cuestión sea consciente de que eso es lo que más le conviene. Pero, Ojo, quien te es infiel y para ser perdonado promete un "cambio" no es alguien a quien debas creerle. El hombre que te miente por más de una vez es un caso perdido, lo más sano es hecharle tierrita y dejarlo para la prosperidad. Si se trara de violencia, tanto física como sicólogica, es un ser con problemas que escapan de su voluntad por ser diferentes; si te encuentras involucrada en algo así, pide ayuda y sácalo de tu vida, porque sus propuestas de "nunca más" son nulas.
En conclusión, mis chiquitas preciosas, mis adoradas lectoras, los cambios no ocurren por condescendencia. Esperanzarse al "voy a ser diferente" de un hombre es vivir de ilusiones. Finalmente, en el orden jerarquico de su corazón, coloquense primeras siempre, sea cual sea la situación. Recuerden que quien no se ama a sí mismo, no puede amar a nadie.
28.10.10
Mi tormenta; tu pretexto
Qué magnífico es que a pesar del tiempo, la llama del amor se mantenga encendida.
Escuchar a un excéntrico profesor de arte, que en un blablabla menciona a Van Gogh, mientras critica el último escandalete de la farándula, enseguida, entona locamente alguna cumbia bastante vanal y dramatiza por la decadencia de nuestro expresionismo, puede ser una tortura china, pero nada es realmente malo si sé que al terminar mi martirio, tú estarás ahi, listo para justificar mis horas de aburrimiento con un delicioso beso y un poco de amor. ¡Pero como son los hombres de ciegos!
Desde hace dos años y un poco más, un día aburrido, sombrío, lluvioso y bastante frío puede convertirse en la espera más romantica del planeta. Sin ser fecha especial, no un cumpleaños, no un aniversario, no navidad, no año nuevo, simplemente un día para los dos, es la ansiedad más dulce de una boca que espera ser besada, de unas manos que esperan ser tomadas, de unos oídos que quieren escuchar, de voz varonil, mil te amos. ¿Y tú? solo divisas las nubes grises y las gotas de un cielo que llora.
Contando los minutos para que el loco profesor se despida y salir corriendo a tu encuentro, la alegría me inunda de solo pensar en los abrazos que te daré y en los te quieros que escucharé. Mi emoción, digna de una niña boba, se apaga; la lluvia anda fuerte y las gotas se vuelven cántaros y ésos no caen del cielo, sino de mis ojos. ¡Qué bipolar puedo parecer a veces! Una llamada apagó mi sonrisa y UNA VEZ MÁS quebró mis expectativas. Sea como sea, es mi tormenta; sea como sea es tu pretexto. Espero disculpas y recibo justificaciones absurdas; espero amor y recibo desgano. Esperas no me importe y te respondo callando.
Los hombres no entienden que con sus desplantes lastiman. No comprenden la importancia de mantener la llama, pues poco a poco, ellos la van apagando.
24.10.10
Palabras vacías
Se ha vuelto mecánico el acto de decir sin creer y de actuar sin sentir. ¿Por qué? Frivolidad, tal vez; algunos lo llaman supervivencia. Está claro que en este bosque de cemento hay muchas bestias que se esconden bajo pieles de cordero, que esperan el primer descuido para abordarnos con su ponsoña. Sin embargo, no podemos vivir siempre a la defensiva, porque como todo en esta vida, lo que se maquiniza se transforma en inconsciente e involuntario. No es posible esclavizar a nuestro corazón a ser y sentir como nos gustaría o como deberíamos. Tan robóticos nos hemos vuelto, que somos capaces de decir te quiero sin sentir amor.
Bienvenidos a una sociedad globalizada, donde la gente sonrié y por dentro le hierbe la sangre. Donde los hombres prometen como bancos; son contratos con letras pequeñas en las que dice: "todo lo antes mencionado, es mentira". ¿Qué tan posible es creer ciegamente en ellos? Esperar demasiado y recibir muy poco se ha vueto cotidiano par nosotras.
11.10.10
SOY FRÁGIL
Con todo esto de la equidad de géneros, he comenzado a percatarme de que la caballerosidad, cada día más escasa, ya no se llama de esta manera. Ahora los hombres han rebautizado este tipo de detalles como "mariconadas". Los hombres ya se despojaron de esa cortesía tan peculiar para seducirnos y si aún hay de esos, hay que cuidarlos porque están en vías de extinción. El problema es que ellos confunden igualdad (que es igualdad de derechos y de oportunidades) con "de ahora en adelante trato a mi enamorada como a mi "pata". NO HAY FORMA. Si no me creen, algunos ejemplos.
1- El auto:
Acción correcta: Él te abre la puerta, te acerca su mano para ayudarte a bajar del auto; inmediatamente después, se dispone a cerrar.
Realidad: Él se baja, camina cincuenta metros conversando con algunas personas. De repente, voltea a lo lejos porque se percató de que alguien faltaba y observa como haces malabares para salir del auto.
2. El bolso:
Acción correcta: Tienes las manos completamente ocupadas y necesitas hacer algo pero el bolso, no te lo permite ( digamos porque pesa o porque te ocupa espacio). Él, gentilmente, percibe tu incomodidad y sostiene tu cartera.
Realidad: Si tienes en una mano tu bolso, en la otra tu billetera y necesitas sostener algo más, le pides al susodicho que cargué tu cartera por un momento; a lo que el responde: "Se ve "GAY"."
3. El drink:
Acción correcta: Están en una fiesta, donde tu novio y su grupo de amigos están bebiendo cerveza. Como él es un hombre detallista y caballero, te consultará si deseas beber. Si tu respuesta es sí, te preguntará si gustas cerveza o algún otro drink. Si en efecto tomarás cerveza, buscará un vaso exclusivo para ti. De ninguna manera, te incluirá en la ronda de trogloditas que comparten el mismo vaso.
Realidad: Estás en una fiesta, tu enamorada está bebiendo con sus amigos. Con suerte y te ofrecerá algo de beber.
Estás son algunas de las cosas que suceden. Cosas por las cuales empiezo a extrañar la era del romanticismo y el cortejo. No me estoy convirtiendo una persona cursi y melodramática. Hombres, recuerden que seguimos siendo las mismas, frágiles y engreídas. No pretendemos ser iguales a ustedes. Tu novia no es el amigo que besas, una simple aclaración. Solo una cosa a cambiado, nuestras facultades son mejor valoradas; lo cual, no significa que los detalles que nos enamoran se han desechados.
Etiquetas:
agresividad,
defectos,
hombres,
ilusión,
mujeres
11.7.10
CAMINOS CAMINOS...
Han pasado dos años, en el camino, se quedo una amiga, una hermana, todo y me permito exagerar, infinitamente todo. Hoy, me detengo en un punto a mirar hacia atrás, observo atentamente todo el trayecto que recorrí de la mano de alguien que positiva y negativamente implicó una transformación en mi. Es tan exhuberante la cantidad de personas que llegan a nuestra vida y como vinieron se van. Más espectacular aún, caer en la cuenta de que los que te siguen el paso, conforme transcurren los años, son menos. Es nostálgico abrir el libro de los recuerdos y descubrir que quienes prometieron ser para siempre, tomaron desvíos, calles aledañas, doblaron a la izquierda, doblaron a la derecha, simplemente se estacionaron y no continuaron conduciendo por la autopista de nuestras vidas; tantos sentimientos encontrados, pues también, resulta reconfortante poder mirar hacia nuestros laterales y descubrir que pocos, pero valiosos, siguen andando a cada lado, como ángeles guardianes.
Todo lo ante dicho tiene un porqué. Si bien, muchos se desviaron de mi camino, yo también me desvié del camino de muchos; las circunstancias, los momentos, los espacios muchas veces conspiran en contra nuestra, pero no debemos esperar a que las circunstancias se adecúen a nosotros, sino nosotros acoplarnos a como se dan las cosas. Enamorarse se puede considerar como una circunstancia, pues modifica el tiempo del que disponemos para nuestros amigos; es inevitable, así sucede.
Hay cosas que una debe tener clarísimas. Tener enamorado, novio, etc, no es sinónimo de olvidar que tenemos amigos. Nuestros amigos siempre deben tener un lugar en nuestras vidas; si no es así, quizás algún día mires a los lados y descubras que estás sola, pero nadie se desvió de ti, tú te desviaste de todos. Hay chicos que no entienden que nuestros amigos son tan valiosos para nosotras, como lo son los suyos para ellos; es importante tener en cuenta que la persona que te quiere, respeta tus espacios y busca verte feliz. Recalco, no hay nada más triste que encontrarse sola.
22.6.10
Direcciones opuestas
La estabilidad nunca los caracterizó; Mil peleas y palabras punzo cortantes fueron más bien el sello de su relación. Astrid estaba enamorada, más enamorada de él que de sí misma. Rodrigo sólo amaba divertirse con ella y a costas de ella. Historias de un amor, para nada, simplemente las tormentas. El par iba en direcciones opuestas; mientras el tiempo transcurría, Astrid soñaba con la promesa de eternidad; mientras las horas volaban, Rodrigo desesperaba porque llegará el momento para terminar. Pues sí, hay cosas que se vuelven tan cotidianas como el saludo, en el caso de estos dos, jugaban a ponerle fin a lo que parecía ya no ir más.
Es posible jugar, pero no existen juegos eternos; es posible ganar o simplemente perder "GAME OVER" y terminar la ficción para volver a la dura realidad. A veces, caes de una nube imaginaria y estrellarse contra el pavimento de las verdades crueles no es nada satisfactorio, no es nada divertido, posiblemente, totalmente inesperado. "POSITIVO", fueron los cinco minutos más traumáticos para Astrid, mucho más caótico el resultado de su impaciente espera. Dos líneas de un rosa tenue se dibujaron sobre sus ojos, dos líneas de un rosa tenue quebraron sus sueños, sus objetivos y sus planes a futuro. Un embarazo a los dieciocho no estaba contemplado, había muchas cosas que hacer antes; "Para aprender hay que equivocarse", para su desdicha, hay errores que simplemente no pueden enmendarse. Al parecer, en la práctica su consejo primordial no le era TAN efectivo. Sin embargo, no estaba triste; no se sentía abatida, no era el fin. Quizás era el comienzo de una nueva vida.
-Cosi, necesito hablar contigo- dijo Astrid.
-Dime, Trish. Rápido, flaca, que ya safo.
-Ya, Rodri, pero no puede ser rápido, es algo muy díficil de decir.
-Habla, gorda.
- Cosi, es que...
-Es que??!...
- Es que...
-Es que??! Astrid, no juegues con mi paciencia, sabes que odio eso.
-Ya ya ya ya... Cosi, estoy embarazada.
-...
Astrid contenía una serie de sentimientos encontrados; Era alguien nuevo, era suyo, era de su amor; era un problema, era una preocupación, era prematuro, era inesperado; sin embargo, ella lo soñó, lo planeó. Simplemente, llegó antes de lo pensado y no por eso no iba a recibirlo con las algarabías que ese pequeño ser merecía. No estaba sola, tenía a Rodrigo al lado y el nuevo invitado a la historia los uniría más; Lo amaría, los amaría, la amaría, la amarían.
-... Cosi, dime algo. Vas a ser papá.
- NO...
- No?
- NO
- ¿cómo que no? Rodrigo, es nuestro, es de los dos.
- Astrid, tú eres una persona muy buena onda y me caes bien, pero, flaca, no te quiero y no quiero atarme a ti ni a un hijo. Mi---
-Pero, yo te amo, no puedes hacernos esto.
- Mírame, ¿crees que yo puedo ser papá? Flaca, madura.
Las ilusiones de Astrid se hicieron nada; ahora sí estaba sola, no sólo sola sino también, decepcionada; el juego se acabó. Este adiós era definitivo.
20.5.10
Encierro
"Es hombre, déjenlo ser"; ¡déjenlo, nueces! estoy harta de escuchar tanto prejuicio absurdo y sexista. Nuestra sociedad, retrograda y altamente machista, es un papá permisivo que brinda total libertad a su hijo predilecto, un tipo de libertad que más se asemeja a libertinaje, puro y vomitivo libertinaje. De manera contrastante, es más bien un progenitor altamente autoritario, incomprensivo y represor para su segunda, pero no menos importante hija. La reprimida niña no desea jamás ser una copia fiel del hermano enaltecido e infundadamente premiado; lo único que hizo bien fue nacer hombre, bastó ese detalle para abrirle las puertas de un mundo sin reglas, sin restricciones y sobretodo sin cadenas. Entonces, su confundida hermana se cuestiona, se examina frente a un espejo tratando de encontrar la falla en ella, rebobina su mente, tratando de ubicar que falta cometió, insiste en el pasado y no entiende cual fue su error; solo sabe que la culpan, la critican, la señalan y la observan; otra vez, se pregunta ¿cuán grave fue el error?
Vivimos en una cárcel, de barrotes imaginarios, repleta de guardias que vigilan día y noche, hora tras hora, cada uno de nuestros movimientos, cada uno de nuestros gestos, cada persona de nuestro entorno, nuestras posturas, todo, absolutamente todo de nosotras. Cargamos con la condena del remordimiento de nuestras acciones, pues para nosotras, está penado sentir, amar, seducir, resaltar, ser bellas, revelarnos y sobretodo buscar la independencia. Nuestra condena es eterna, porque incluso nos juzgamos entre sí, en vez de apoyarnos y defendernos; nos tachamos de mil cosas caemos en "machismo" somos parte de ellos y sus ideas agresivas hacía nuestro ser. Me gustaría poder liberarme, pero el amor me ata, me encadena y otra vez soy parte del encierro.
Creía haberme desligado de lo terrible de ser la hija defectuosa de una sociedad altamente prejuiciosa; sin embargo, me equivoqué. Me enamoré y regresé a mi claustro; una vez más atada a la supremacía de alguien que cree tener el poder, tan solo por ser hombre. Inconscientemente, yo lo hice poderoso; yo le demostré que podía ser quien quisiera y a pesar de todo, seguiría siendo suya. Le enseñé que mi amor era infinito, mientras el abusó, dañó, lastimó pues gozaba de la certeza de considerarlo irrompible. Más no quebró el sentimiento, pero si mi corazón, que se hace trizas lento, lento y doloroso corazón herido. Yo no nací débil, el llanto me deshidrató, me volvió vulnerable, me dejó susceptible; me convirtió en lágrimas, me convertiste en lágrimas. Dicen que lo que no te mata, te hace fuerte, sin embargo, creo estar muriendo sin notarlo, sin hacerlo evidente, pues no me siento más viva, pues no crecen mis ganas de salir de aquí, pues no hay razón para dejar de dormir.
2.5.10
El síndrome de la amistad olvidada
Una vez tuve una amiga que era casi una hermana para mi. Disfrutábamos del mayor tiempo posible juntas. Conocía sus más íntimos secretos y ella los míos; parecía ser una amistad de esas que duran para siempre; sin embargo, en el momento menos esperado, llegaron personas valiosas e irremplazables a nuestras vidas; cada una de nosotras vivió posiblemente lo que será el mejor recuerdo de nuestra ingenua adolescencia. Digo "ingenua" porque a pesar de los incansables esfuerzos que hacíamos por demostrar que habíamos vivido en demasía, siempre resaltaba una camuflada inocencia detrás de capas de maquillaje que buscaban ocultar nuestra menuda edad. No aborrezco su dicha, en lo absoluto, en todo momento apoyé sus decisiones a pesar de mis opiniones; es ese el trabajo de una amiga, creo así. Sin embargo, me topé con una amistad que prometió, pero no cumplió, ser eterna, leal, incansable e incondicional.
Una tarde de otoño, alguien se enamoró; por la cercanía de esta persona, su alegría era mi dicha, sentí felicidad por contemplar su entusiasmo, por contemplar cuanto amor irradiaba. Esa persona era mi hermana espiritual, era el primer número de mis llamadas recientes, era el 90% de mis mensajes, era protagonista de mis fotos, era mi compañera de las tardes aburridas en las que solo quieres sentarte y hacer nada, era mi cómplice de travesuras, de maldades, de venganzas, de todo, absolutamente todo. Ahora no es nada, solo es un saludo en el messenger y una pregunta vacía y totalmente desinteresada de ¿cómo estás? a la que respondo cual desconocidas con un "Bien y ¿tú?". Como un huracán, el transcurrir del tiempo se llevó la mano que apretaba la mía para hacerme sentir que estaba presente, dibujó un abismo, una muralla, un cerco perimetral que resguardaba su vida de mi presencia molesta, ese maldito huracán se llevó mis secretos, se llevó mis frustraciones, se llevó mis recuerdos, se llevó a mi amiga.
Sé que el verdadero amor llega en el momento menos pensado y hay que alimentarlo, mantenerlo y cuidarlo; sin embargo, me encuentro confundida al descubrir que hay amores que se esfuman, que se mueren y se reemplazan. Es así, alguien remplazó el grueso de sus amigos, por un amor que presume será eterno. Y es ahí donde me pregunto, ¿El amor y la amistad no pueden ser parte de una relación colateral? Yo pienso que si y trató de ponerlo en práctica, aunque lamentablemente, ya no con los amigos de antes, sino con los pocos que viajan a la par de los años.
A mi corta edad, soy capaz de afirmar que este "síndrome de la amistad olvidada" afecta en mayor porcentaje a mujeres y uno menor a hombres. Y digo, ¡¿Por qué?! ¿Por qué ellos suelen ser más consecuentes en ese aspecto? La verdad no lo sé, pero creo que cuando nos enamoramos, tratamos de dar todo de nosotras; el problema es que a veces, incluimos también nuestro tiempo en su totalidad. Basada en mi experiencia personal, entendí que el peor error que podemos cometer es abandonar a nuestros amigos por la pareja, no negaré que en un inició tropecé de está manera, pero el tiempo me hizo reflexionar y caer en la cuenta de que los amigos son indispensables: una relación, a pesar de prometer la eternidad, suele, de vez en cuando, tener altibajos, no ser del todo comprensiva, no tener oídos para escuchar los aflicciones personales y no hay nada más duro que encontrarse sola en medio de una tempestad. Espero en un futuro encontrarme con aquella vieja amiga y percibir más que palabras vacías en sus oraciones dirigidas hacía mí, espero encontrar a alguien parecido a aquella persona que conocí.
Una tarde de otoño, alguien se enamoró; por la cercanía de esta persona, su alegría era mi dicha, sentí felicidad por contemplar su entusiasmo, por contemplar cuanto amor irradiaba. Esa persona era mi hermana espiritual, era el primer número de mis llamadas recientes, era el 90% de mis mensajes, era protagonista de mis fotos, era mi compañera de las tardes aburridas en las que solo quieres sentarte y hacer nada, era mi cómplice de travesuras, de maldades, de venganzas, de todo, absolutamente todo. Ahora no es nada, solo es un saludo en el messenger y una pregunta vacía y totalmente desinteresada de ¿cómo estás? a la que respondo cual desconocidas con un "Bien y ¿tú?". Como un huracán, el transcurrir del tiempo se llevó la mano que apretaba la mía para hacerme sentir que estaba presente, dibujó un abismo, una muralla, un cerco perimetral que resguardaba su vida de mi presencia molesta, ese maldito huracán se llevó mis secretos, se llevó mis frustraciones, se llevó mis recuerdos, se llevó a mi amiga.
Sé que el verdadero amor llega en el momento menos pensado y hay que alimentarlo, mantenerlo y cuidarlo; sin embargo, me encuentro confundida al descubrir que hay amores que se esfuman, que se mueren y se reemplazan. Es así, alguien remplazó el grueso de sus amigos, por un amor que presume será eterno. Y es ahí donde me pregunto, ¿El amor y la amistad no pueden ser parte de una relación colateral? Yo pienso que si y trató de ponerlo en práctica, aunque lamentablemente, ya no con los amigos de antes, sino con los pocos que viajan a la par de los años.
A mi corta edad, soy capaz de afirmar que este "síndrome de la amistad olvidada" afecta en mayor porcentaje a mujeres y uno menor a hombres. Y digo, ¡¿Por qué?! ¿Por qué ellos suelen ser más consecuentes en ese aspecto? La verdad no lo sé, pero creo que cuando nos enamoramos, tratamos de dar todo de nosotras; el problema es que a veces, incluimos también nuestro tiempo en su totalidad. Basada en mi experiencia personal, entendí que el peor error que podemos cometer es abandonar a nuestros amigos por la pareja, no negaré que en un inició tropecé de está manera, pero el tiempo me hizo reflexionar y caer en la cuenta de que los amigos son indispensables: una relación, a pesar de prometer la eternidad, suele, de vez en cuando, tener altibajos, no ser del todo comprensiva, no tener oídos para escuchar los aflicciones personales y no hay nada más duro que encontrarse sola en medio de una tempestad. Espero en un futuro encontrarme con aquella vieja amiga y percibir más que palabras vacías en sus oraciones dirigidas hacía mí, espero encontrar a alguien parecido a aquella persona que conocí.
18.4.10
Los hombres son...
La encuesta de la semana que transcurrió ante nuestros ojos, ante nuestros corazones, ante nuestros pasos que, a pesar de acelerarlos, nunca podrán ganarle la carrera a ese absurdo y traicionero tiempo que muchas veces nos juega una mala pasada, titulaba idénticamente al título de este escrito. Los hombres son... la pregunta indicada sería ¿cómo son?, aunque muchas veces, deberían responder a ¿qué son?, especialmente cuando actúan como seres inanimados, apáticos, y desconsiderados en demasía; a la cual yo respondería, son entes maléficos que buscan amor, pero pocos de ellos planean retribuirlo. El mismo cuestionamiento realicé a través del facebook y la infinitad de respuestas fueron diversas, sin embargo, negativas en su mayoría, pero hubo dos comentarios que resaltaré.
"Muy defectuoso pero completamente encantador"
"Ciertamente, nosotras vivimos quejándonos de los defectos masculinos, pero ¿por qué nos quejamos? Pues, no me gusta tener que aceptarlo, pero son un mal necesario. Es que, la verdad somos seres complementarios, queramos o no, siempre ellos se involucran en nuestras vidas, ya sea como pareja, ya sea como amigos, ya sea como hermanos, etcétera; siempre están presentes ocupando un lugar de nuestro estresante y temerario día a día; o simplemente están ahí para atormentarnos y ensuciarnos con sus comentarios soeces, esos a los que ellos llaman "piropos". El punto es que existen y tenemos que lidiar con eso. Lamentablemente, somos seres sentimentales, emocionales, pero bastante inteligentes (aunque muchos de ellos no lo crean) y nos sentimos lastimadas ante ciertas actitudes generales de los hombres; renegamos porque sabemos que son negativas, el problema es que ellos no son capaces de aceptar que el error les pertenece. Nosotras buscamos redención no a quien culpar. Son defectuosos, cierto, pero muchos de ellos, son seres que amamos con todo aquello que Dios nos dio y al llevarlos en nuestro corazón seremos capaces de aplastar un orgullo casi soberbio para perdonar equivociones que en teoría nunca llegaríamos a soportar. Claro que hay cosas que tanto en papel como en la vida real son imperdonables. Ellos pueden ser desconsiderados, de vez en cuando insensibles, extremadamente celosos, despistados, olvidadizos, etc etc, pero basta saber que en su conciencia existe un afán de mejora, existe una intención de dejar de lastimar casualmente para ganarse un poco más de espacio en el terreno de nuestro amor.
"Perro como ningún otro ser vivo"
Como dije, hay acciones que simplemente resultan imperdonables. Un perro que se asemeja a un mal hombre no merece consideración alguna. Un animal tan tierno como tal no debería ser comparado con las facetas más denigrantes de un niño que juega a ser irracional. Cuando abrazo a mi dulce cachorro, encuentro en su mirada, una pureza típica de un amanecer pulcro y colorido; ¿es de está manera posible relacionar a un ser, que se caracteriza por ser leal a su amo, con todo aquello negativo de un amo que se caracteriza por ser traicionero? El modus vivendi de un criatura de éstas está justificado por su naturaleza, por sus instintos, por su sobrevivencia, es decir, no actúa con maldad porque claramente, no conoce el significado de esa palabra. Un hombre, actúa... ¿por qué actúa? ¿por qué engaña? ¿por qué miente? ¿por qué agrede? ¿por qué? no lo sé, pero ellos no tienen justificación alguna para herir, porque realmente tienen conocimiento y facultad para entender las repercusiones de sus actos. Y saben, nosotras podemos amar demasiado, pero nuestro perdón, nuestras lágrimas y nuestra paciencia tiene un límite; el problema existe si nosotras no lo conocemos.
8.3.10
El amor no es perfecto... Es humano
"Todo lo que ves es lo que soy... no me pidas más de lo que doy". Virtud para el deber, defecto para una relación, el perfeccionismo puede llevarnos a exigir el punto máximo de rendimiento de nosotras mismas frente a distintas situaciones, el problema es que esperamos exactamente lo mismo de los demás. Una relación es de dos, ambos aportan, ambos opinan, ambos se equivocan y ambos perdonan. El amor no tiene que ser perfecto, el amor solo debe ser sincero, no necesita cumplir más requisitos. No somos máquinas, somos seres humanos, los defectos nos sobran.
No tengo manera de describir todo el amor que siento por ese chico con el cual peleo, con cual discuto, con el cual lloro, con el cual hablo, con el cual comparto todo absolutamente todo. Solo sé que muchas veces, sus palabras me lastiman aunque no busquen dañarme y yo me enfado porque, aunque no fuera esa la intención, duelen. ¿Cómo alguien que te ama puede tratar de herirte? No es posible, quien te quiere no te quiere ver sufrir y si ese alguien disfruta ver tus lágrimas salir, no se merece ni siquiera estar en tu mente. Delete delete delete!!! El problema está que uno por naturaleza, ya es un ser lleno de errores; Además agreguémosle a eso que ellos, a parte de defectuosos, son impulsivos: actúan y luego piensan, en otras palabras la defecan y luego se arrepienten; es más, a veces ni notan que cometieron una gran gran equivocación y necesitan que otros les digan para así reflexionar.
Ellos están acostumbrados a estar rodeados de hombres, a los comentarios faltosos, a los chistes que a nosotras no nos dan risa, a hablar de cualquieras y contar obscenidades; Nosotras estamos acostumbradas a poner cara puffii cuando alguien habla de vulgaridades; Ahora juntemos una cosa con la otra; si un niño le dice a otro "bailas hasta el queso", ambos reirán, comenzará una lluvia de apodos de mal gusto y palabras palabrotas; si un niño le dice a su flaqui "oeeee tu no bailas", la recomendación para el perfecto demente es correr correr y no mirar atrás. ¿Qué parte de "no estás con tus amigos" no entienden? Ese tipo de equivocaciones suelen no tener intención de ofender, pero la verdad, si ofenden. Ellos no entienden que una no piensa igual, que las cosas que no les molestan pueden molestarnos a nosotras; que lo que a ellos les parece digno de risa, nos puede parecer ofensivo. No somos iguales, no sentimos igual, pero amamos con toda la fuerza de nuestro ser. Tal vez, mis reacciones frente a los problemas no son las indicadas, pero trato de corregirlas; tal vez una debe entender que a ellos les cuesta un poco más que a nosotras acostumbrarse a ser parte de "algo de dos". Solo queda decir que el amor no es perfecto; es humano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)